Mi querido yonki de los mercados,
Por fin ya es fin de semana!!
Y si llevas un tiempo en esta secta financiera, ya sabes lo que toca:
Es momento de levantar el telón y mostrarte las compras semanales de mi cartera de inversión...
En esta ocasión, he metido pasta en una de esas compañías que ,si hacen lo que prometen, pueden conseguir unas rentabilidades obscenas
He añadido una small cap americana cuyo negocio esta relacionado con
hangares privados premium para jets privados:
Sky Harbour Group (SKYH)
¿Quieres saber por qué me la he jugado con esta joya oculta?
💥 Te dejo mis motivos.
1. SKY HARBOUR construye infraestructura aeronáutica de lujo:
En cristiano: construye y alquila hangares premium para jets privados en aeropuertos de Estados Unidos.
No hablamos de un simple “garage aéreo”: estos hangares vienen con salas VIP, oficinas privadas, baños de diseño y servicios a medida ya que también ofrece: servicios de mantenimiento de avion, pilotos, azafatas y equipos…
Un modelo fácil de entender, pero con ese toque del sector SUPER LUJO :
sector lujo + cliente ultra exclusivo= negocio ANTICRISIS
Porque, dime tú…
¿Quién puede permitirse un jet privado?
Pista: no es tu cuñado que invierte en fondos indexados
Aunque no hacen publica su lista de clientes se sabe que Jeff Bezos es cliente…
ahí esta el listón!
2. Ventajas competitivas reales. Y nada comunes.
Sí, ya sé lo que estás pensando...
"Yonki, esto suena demasiado simple. ¿Y esto no lo puede copiar cualquiera con dinero?"
Pues no. Y ahora verás por qué.
Si hoy tienes un jet privado —que si sigues esta newsletter con disciplina algún día lo tendrás, créeme 😉— y quieres guardarlo en EE.UU., no te queda otra que acudir a un FBO (Fixed-Base Operator).
¿Y qué problema tienen los FBO?
➡️ Son hangares compartidos, sin privacidad, sin exclusividad.
➡️ Instalaciones antiguas, poco eficientes, con estándares técnicos del siglo pasado.
➡️ Alas superpuestas, poco espacio, tiempo perdido...
➡️ Y lo peor: cero experiencia premium para el dueño del jet.
Sky Harbour ha visto el hueco... y ha diseñado un modelo que juega en otra liga.
¿Su ventaja? Un sistema vertical 100% propio.
Diseñan, construyen, gestionan, operan y alquilan sus hangares directamente al propietario del jet.
Sin intermediarios. Sin concesiones. Sin depender de nadie.
Y lo hacen con un estándar propio:
“Sky Harbour 34” → un sistema modular, replicable, optimizado para construir rápido, barato y con calidad premium a través de su propia constructora.
Fabrican componentes en serie, controlan costes, plazos y diseño.
Son una especie de Tesla de los hangares privados:
eso le hace poder ganar EL DOBLE por metro cuadrado que un FBO
Pero eso no es todo.
También dominan el laberinto burocrático.
¿Sabías que conseguir un contrato de arrendamiento dentro de un aeropuerto puede tardar hasta 5 años?
Eso es solo para arrancar. Luego vienen permisos, licencias, obras, homologaciones…
Sky Harbour ya ha pasado por ahí.
Y está cerrando ubicaciones prime en aeropuertos top de EE.UU. antes de que nadie más pueda ni olerlas.
Y aquí viene el dato gordo: Competencia real: cero.
En un mercado donde los clientes no preguntan cuánto cuesta, sino si hay sala VIP para la tripulación y acceso privado hasta la puerta del avión…
Cuando juntas:
✅ Contratos de más de 50 años
✅ Márgenes del sector lujo
✅ Barreras de entrada infernales
🔥 Lo que tienes no es una empresa de hangares.
Es una máquina de imprimir dinero…
camuflada de small cap aburrida.
3.CUELLO DE BOTELLA EN LA DEMANDA:
Sí, has leído bien. La demanda de Hangares No cesa… Especialmente en USA
El 65 % de todos los jets privados del mundo tienen su base en Estados Unidos.
Y la fiesta no para: se espera que el sector de aviación privada crezca entre un 4 % y 5 % anual durante la próxima década.
¿Traducción?
Cada vez hay más aviones privados... pero no hay suficientes hangares para guardarlos.
El espacio dentro de los aeropuertos no se multiplica mágicamente. Es suelo público, hiperregulado, escaso, y en muchos casos ya comprometido durante décadas.
Conseguir una concesión en un aeropuerto premium puede tardar 5 años o más.
Y además, construir en esas zonas requiere permisos, estudios, licencias...
un maldito infierno burocrático.
Esta barrera temporal actúa como un filtro natural contra posibles competidores
y quien aprovecha estas deficiencias ?
exacto, Sky Harbour
Esta compañía se está adelantando al resto y acaparando los terrenos más valiosos en los aeropuertos con más tráfico corporativo de Estados Unidos: (Miami,Dallas,Houston,San José..) Mientras el resto del mercado ni se entera o se ahoga en papeleo, Sky Harbour ya tiene firmados contratos de arrendamiento de +50 años en ubicaciones clave.
4. Skin in the game del que nos gusta.
¿Quién está al mando de Sky Harbour?
Un tal Tal Keinan.
Ex piloto de combate de la Fuerza Aérea Israelí. 18 años de disciplina militar, estrategia y precisión quirúrgica.
Y lo mejor: conoce el problema de primera mano.
Él mismo tenía su propio jet privado y no encontraba un maldito hangar decente para guardarlo. Ahí nació la idea. 2018. Boom.
Se planta en el mercado y funda Sky Harbour.
¿Y sabes qué hizo después?
No solo fundó la empresa… también apostó fuerte por ella.
Hoy controla el 27% de las acciones en circulación.
y eso mi querido yonki significa que Cuando el CEO tiene tanto que perder como tú, las decisiones cambian.
Aquí no hay excusas.
Si el avión se estrella, él va en la cabina.

🛡️ 5. Una joyita blindada para tiempos Jodidos:
Cuando juntas oferta limitada + demanda en auge, hay una dirección clara: los precios solo pueden subir.
Y en el caso de Sky Harbour, esa dinámica está blindada por contrato.
🔒 Los alquileres de sus hangares están indexados al IPC.
Es decir, si la inflación sube… los ingresos también. Automáticamente. Sin negociar. Sin llorar.
Pero eso no es todo.
❗Los clientes de Sky Harbour no son como tú y como yo.
Son altos patrimonios, ejecutivos, fondos y propietarios de jets que, pase lo que pase con la economía… no van a dejar su avión tirado en una pista pública.
pero… que significa esto?? Pues que estás ante un negocio:
Con ingresos protegidos contra la inflación
Con clientes ultrafieles e insensibles al precio
Y con una demanda que aguanta incluso en recesiones (porque los ricos... siguen volando)
ademas la "inflación en los terrenos aeroportuarios" siempre ha superado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) por un margen muy significativo.
Piénsalo:
En tiempos turbulentos, querrás estar invertido en compañías como esta…
Activos reales. Nicho exclusivo. Ingresos ajustados al IPC.
💥 6. Crecimiento de triple dígito… ¡y sin deuda!
Sí, has leído bien:
TRIPLE DÍGITO. SIN DEUDA.
¿Eso existe en 2025? Pues sí. Y se llama Sky Harbour.
📊 En el primer trimestre de 2025, los números han llegado con afterburner encendido:
Ingresos: 5,6 millones de dólares
+133 % respecto al mismo trimestre del año pasado
+20 % respecto al trimestre anterior
🚀 Crece como un cohete.
Y lo mejor: tienen 97,5 millones de dólares en caja.
Sin recurrir a bancos, sin deuda bancaria, sin firmar pactos con Satán en Wall Street.
Esto no es humo de startup; Son ladrillos. Hangares. Facturación real.
😬 ¿Pero ya es rentable?
Todavía no.
El último trimestre reportó -0,19 $ por acción.
¿Motivo de alarma? Para nada.
Sky Harbour está en fase de expansión bestial:
Firmando contratos de arrendamiento por 50 años
Construyendo campus en aeropuertos clave
Y preparando la red que va a convertir su negocio en una renta fija de lujo
📈 Cuando toda esa infraestructura entre en operación, los ingresos empezarán a caer en modo “piloto automático”. Y ahí es cuando el apalancamiento operativo entra en juego: Costes fijos, ingresos crecientes… y beneficios disparados.
pero espera… si no tiene deuda.. ¡como financia la construcción?
Muy buena pregunta. La respuesta: bonos y algo de dilución.
Sky Harbour emite bonos al 5-6 % de interés.
Y complementa con emisión de acciones (aproximadamente 80 % bonos / 20 % dilución).
¿Tiene sentido? Muchísimo.
Porque con ese capital levantado están desarrollando activos reales, que se revalorizaran con el tiempo, Mientras tanto, el bono se devalúa con la inflación y la emisión monetaria. El yield fijo que pagan al bonista se queda congelado…
pero el valor de sus hangares y el alquiler que cobran sube cada año:
Están ajustados al IPC
Son de altísima demanda
Y tienen fuerte revalorización a futuro
En otras palabras: te presto dinero con un bono al 5 %, y con eso construyo un hangar que alquilo al 8 % ajustado a inflación durante 50 años.
El spread se lo quedan ellos. MASTER CLASS!
🏗️ 6. Un Imperio en marcha (y en expansión)
Sky Harbour no es una idea.
Es un imperio que ya está en movimiento.
30 hangares ya construidos, facturando y operativos,
60 hangares más en construcción, listos para alimentar una expansión que huele a monstruo,
23 campus operativos proyectados para finales de 2025, lo que consolidaría una red nacional de hangares premium en los aeropuertos más top de EE.UU.
📦 ¿Te cuesta visualizarlo?
Sky Harbour ya tiene más de 38.700 m² de hangares construidos.
Eso es como cinco campos de fútbol profesional… pero en vez de césped, hay jets privados, salas VIP y mármol italiano en los baños.
📉 Nada mal para una small cap, ¿eh?
7.💰 Pero… ¿Cuánta pasta podemos ganar?
Activos actuales construidos y en desarrollo: valorados en más de $275 millones
Cartera futura de proyectos: costará entre $723M y $792M una vez completada
Liquidez actual: unos $127,2 millones en caja listos para seguir construyendo a lo grande
En resumen: están levantando una fortaleza de activos reales, con liquidez en mano y un pipeline de proyectos valuado cerca de los mil millones de dólares.
Y no son centros comerciales… son hangares premium para millonarios.
Vamos a ponerle cifras a ese hormigón:
Inversión por metro cuadrado:
Sky Harbour invierte ~$3.229/m² para la construcción de sus hangares.
Ingreso neto operativo anual:
Cada metro cuadrado genera más de $538/año en ingreso NETO operativo.
Este nivel de ingresos asegura a Sky Harbour una rentabilidad sin apalancamiento de más del 15% anualizada.. aunque 🔍 ¡OJO con esto! :
Ya han firmado arrendamientos que generan entre$750 y $960 por metro cuadrado/año en los mercados más premium (Miami, Nashville,Houston y San Jose) superando en un +38 % las expectativas iniciales de ingresos.
📦 Resumen para inversores que miran unit economics:
Inviertes 3.200$ metro cuadrado en ladrillo premium.
Te devuelve 481$ por metro cuadrado el metro cuadrado al año siendo conservadores, ajustado a inflación, durante 30-50 años.
Multiplica eso por decenas de miles de metros cuadrados en aeropuertos estratégicos y entenderás por qué esto no es solo real estate…
es real yield con ADN de lujo.
GRACIAS POR LLEGAR HASTA AQUI!
no puedo pensar en otra forma más transparente de compartirles mis conocimientos que compartiendo también las razones de mis compras o ventas de las acciones de mi cartera.
💌No vemos en la próxima yonki de los mercados!
🚨🚨 Si estabas pensando en hacerte de INVESTINGPRO…
AHORA ES EL MOMENTO!! QUEDAN POCOS DIAS PARA APROVECHAR LA OFERTA!!!
LA MEJOR HERRAMIENTA DE INVERSIÓN A UN 65% DE DESCUENTO!!
Esta es la herramienta que yo mismo utilizo para realizar mis análisis de compra o venta de acciones, el cual cuenta con una POTENTE inteligencia artificial que te escupe 10 años de datos y te los traduce sin rodeos para tomar las mejores decisiones de inversión.
InvestingPRO. Es como TIKR…
pero ciclado con IA y esteroides.
📊 Ratios clave al instante
📉 Valoraciones automáticas
🧠 Análisis profundo en minutos
🤖análisis y seguimiento de tu propia cartera mediante la IA
Y no te voy a mentir…
Me han ofrecido promocionar de todo:
bróker que no uso, cursos que no haría y canales que no veo.
Lo he rechazado todo.
Solo recomiendo lo que uso de verdad.
Y después de probarlo a fondo, dejé TIKR y me pasé a InvestingPRO.
💥 Gracias a nuestra comunidad de yonkis adictos a los mercados, tienes hasta un -65% de descuento exclusivo..
ULTIMA SEMANA!!!!!👇🏻
Buenas compañero, me refería a deuda bancaria como tal.
si tiene la deuda con respecto a la emesion de sus propios bonos a largo plazo, que como explicó en el artículo, es su forma de financiarse junto a la dilución 80/20 + o -
Saludos !
Llevo desde febrero trabajando con ella vía venta de puts:
Ahora mismo tengo, todas con vencimiento octubre 2025, las siguientes operaciones abiertas:
10 contratos con strike 9
8 contratos con strike 10
Por estas operaciones he cobrado ~$2,900. A estos precios me siento cómodo y no me importa si me asignan. Además, tengo margen sobre el breakeven.
Mientras, sigo estudiando la empresa.